¿Demanda mucha agua caliente? Aproveche su energía de condensación.
- Detalles
- Creado: Lunes, 27 Enero 2014 14:27
ha creado compresores de tornillo y alternativos de alta presión. Con estos compresores podemos recomprimir el gas de descarga de un circuito de refrigeración convencional. De este modo se puede recuperar la energía del proceso de enfriamiento y la de compresión transformándola en agua caliente a alta temperatura. En definitiva podemos evitar desperdiciar la energía de condensación, transformándola en agua caliente. Los rendimientos son de hasta 5 veces superiores a los de una caldera de gas convencional.
La bomba de calor de alta presión “PLUS+HEAT” de y sus aplicaciones:
ÍNDICE:
1A. ¿Qué demanda existe en el mercado de este producto?
1B. ¿Qué ventaja obtenemos con el uso de una bomba de calor Plus+Heat?
1C. ¿Qué ocurre actualmente con la energía frigorífica en su fábrica?
2.Capacidad de la bomba de calor Plus+Heat y sus aplicaciones.
2A. ¿Qué aplicaciones puede tener el agua caliente generada con el sistema Plus+Heat?
3A. ¿Qué COP calorífico tiene la producción de agua caliente usando una caldera?
3B. ¿Qué COP calorífico tiene la producción de agua caliente usando un sistema Plus+Heat?
3C.¿Qué diferencia hay entre un sistema convencional con caldera y un sistema Plus+Heat?
3D.Entonces, si Plus+Heat implica añadir un compresor más en alta, ¿dónde está el ahorro?
3E. Casos de estudio: Ejemplos de COP calorífico con Plus+Heat según la aplicación.
4. Eficiencia energética:
4A. ¿Cuántos KW eléctricos son el consumo C (compresor de alta) en un sistema Plus+Heat?
5. Ahorro energético.
5A. ¿ Cuántos KW eléctricos son el consumo C (compresor se alta) en un sistema Plus+Heat ?
5C. Consúltenos para estudiar su caso.
6. Más información en: Ver links
1. Introducción:
1A. ¿Qué demanda existe en el mercado de este producto?
Esto no ha sido posible hasta el desarrollo tecnológico de compresores de alta presión.
1B. ¿Qué ventaja obtenemos con el uso de una bomba de calor de alta presión de ?
1C. ¿Qué ocurre actualmente con la energía frigorífica en las fábricas?
2. Capacidad de la bomba de calor Plus+Heat y sus aplicaciones:
2A. ¿Qué aplicaciones puede tener el agua caliente generada con el sistema Plus+Heat?
El agua caliente generada podrá utilizarse para:
-Obtener agua caliente sanitaria, para la limpieza de su fábrica.
-Obtener agua caliente hasta de +85ºC, para algún proceso industrial como el escaldado.
3A. ¿Qué COP calorífico tiene la producción de agua caliente usando una caldera?
3B. ¿Qué COP calorífico tiene la producción de agua caliente usando una sistema Plus+Heat?
En cambio, gracias a la alta eficiencia de nuestros compresores , podrán multiplicar la energía que disiparían, produciendo agua caliente con un COP de compresión en la etapa de alta entre 11 y 4 aproximadamente, según el régimen de compresión (+35/+55 y +35/+85 respectivamente) resultando, habitualmente, un COP calorífico en agua caliente de entre 2 y 4 aproximadamente, según la capacidad y el régimen de funcionamiento de la instalación frigorífica existente en su fábrica.
Gráfico 1: Diagrama frigorífico de cualquier refrigerante.
3C. ¿Qué diferencias hay entre un sistema convencional con caldera y un sistema con Plus+Heat?
1) El sistema convencional tendrá:
Un circuito frigorífico: Para la producción de frío.
- Consumo de B para producir A
- Energía disipada en D, según la fórmula: D = A + B
- (Susceptible de recuperarse con el sistema Plus+Heat de
)
Una caldera: Para la producción de agua caliente.
2) El sistema Plus+Heat tendrá:
Un circuito frigorífico-calorífico: Para la producción de frío y agua caliente.
- Consumo de B para producir A
- Consumo de C para obtener E, según la fórmula: E = A + B + C
- (Recuperando todo el calor del sistema frigorífico existente, incluyendo C, con un rendimiento de COP calorífico entre 2 y 4 aprox., según el caso.)
3D. Entonces, si Plus+Heat implica añadir un compresor más en alta, ¿dónde está el ahorro?
El ahorro se encuentra en la combinación de varios factores:
3E. Casos de estudio: Ejemplos de COP calorífico con Plus+Heat según la aplicación
A continuación, a modo de ejemplo*, podrán ver una extensa tabla con rendimientos de nuestro compresor N6HK:
4A. ¿Cuántos KW eléctricos son el consumo C (Compresor de alta) en un sistema Plus+Heat?
En términos de eficiencia energética, según el uso al que se destine el agua caliente, implican*:
- A 50ºC, para la limpieza de su fábrica:
Por cada 29 Kw de consumo en C, Ud. podrá producir agua caliente con un COP de 11,1.
(Datos según N6HK en régimen de compresión +35/+55)
-A 60ºC, para la limpieza de su fábrica:
Por cada 40 Kw de consumo en C, Ud. podrá producir agua caliente con un COP de 7,4.
(Datos según N6HK en régimen de compresión +35/+65)
-A 70ºC, para algún proceso industrial o para alimentar una caldera con agua calentada:
Por cada 52 Kw de consumo en C, Ud. podrá producir agua caliente con un COP de 5,1.
(Datos según N6HK en régimen de compresión +35/+75)
-A 80ºC, para algún proceso industrial o para alimentar una caldera con agua calentada:
Por cada 62 Kw de consumo en C, Ud. podrá producir agua caliente con un COP de 3,8.
(Datos según N6HK en régimen de compresión +35/+85)
-A 85ºC, para algún proceso industrial o para alimentar una caldera con agua calentada:
Por cada 70 Kw de consumo en C, Ud. podrá producir agua caliente con un COP de 3,8.
(Datos según N6HK en régimen de compresión +40/+89)
5. Ahorro energético:
5A. ¿Qué ahorro supone un sistema Plus+Heat en la factura energética de su fábrica?
Observemos el siguiente estudio*:
5C. Consúltenos para estudiar su caso.
No obstante, para analizar su caso en particular, por favor, póngase en contacto con nuestros técnicos de .
6. Más información en: ver links:
Fotografía en alta resolución: